Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
INCAP
  • Log in
Skip to main content

Miscelánea

  1. Home
  2. Courses
  3. Miscelánea
  • « Previous
  • 1
  • 2 (current)
20. Una mirada actual de la integración regional. (3° Edición 2022)

20. Una mirada actual de la integración regional. (3° Edición 2022)

Junto a Casa Patria Grande ¨Presidente Néstor Carlos Kirchner¨ te invitamos al seminario virtual donde analizaremos el proceso de integración regional de nuestro país en el sur continente, a través de distintas matrices como el académico, político y productivo.


21. Malvinas e Islas del Atlántico Sur: geopolítica actual, soberanía nacional y causa latinoamericana. En homenaje al Prof. Uriel Erlich. (3° Edición 2022)

21. Malvinas e Islas del Atlántico Sur: geopolítica actual, soberanía nacional y causa latinoamericana. En homenaje al Prof. Uriel Erlich. (3° Edición 2022)

En el seminario virtual: “Malvinas e Islas del Atlántico Sur: geopolítica actual, soberanía nacional y causa latinoamericana. En homenaje al Prof. Uriel Erlich” te invitamos a profundizar sobre la causa Malvinas, sus orígenes, los principales hitos del reclamo soberano argentino y la importancia geopolítica actual de las Islas del Atlántico Sur para el futuro nacional, desde una perspectiva política, social, cultural y económica. 



22. Estado, género y ampliación de derechos. (3° Edición 2022)

22. Estado, género y ampliación de derechos. (3° Edición 2022)

En los últimos años el feminismo en Argentina y en América Latina, como movimiento político, ha sido capaz de nuclear demandas desde distintos sectores para la construcción de una sociedad más justa y más igualitaria. Las militancias feministas han dado nuevos bríos a demandas históricas vinculadas a la desigualdad estructural y violencias que pesan sobre las mujeres y personas que integran el colectivo LGBTTTQI+. El movimiento #NiUnaMenos, los Paros Internacionales de Mujeres Trabajadoras y la Marea Verde, por mencionar algunas manifestaciones recientes, han propiciado que estos asuntos tengan mayor notoriedad en la agenda pública y así se promuevan políticas que garanticen derechos y equidad.

23. Teoría crítica y propuesta política: las claves de la economía feminista y el ecofeminismo. (3° Edición 2022)

23. Teoría crítica y propuesta política: las claves de la economía feminista y el ecofeminismo. (3° Edición 2022)

Si bien desde hace siglos las ideas y la práctica política se han visto interpeladas por los cuestionamientos del pensamiento feminista, su postura crítica se acentuó fuertemente en la última década. Este seminario propone una mirada crítica sobre los fundamentos teóricos y políticos hegemónicos para contribuir a la construcción de nuevas y superadoras formas de convivencia y desarrollo, rescatando aquellas experiencias concretas que ya existen y abren el camino para un futuro más igualitario.


24. Soberanía alimentaria y desarrollo local sustentable (3° Edición 2022)

24. Soberanía alimentaria y desarrollo local sustentable (3° Edición 2022)

Te invitamos al seminario que realizamos en articulación con la Coordinación de Formación y Capacitación de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable, Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.


25. Comunicación política. ¿De qué manera se comunican las políticas públicas? (3° Edición 2022)

25. Comunicación política. ¿De qué manera se comunican las políticas públicas? (3° Edición 2022)

La lógica de la comunicación es un fenómeno moderno que evoluciona muy rápidamente en todos los ámbitos. La política no es ajena a esto y, en la actualidad, estar capacitado para gobernar incluye, sin dudas, la dimensión de la comunicación. El objetivo de este seminario es brindar herramientas básicas para el entendimiento de la lógica comunicacional en la política en general, como en la gestión pública en particular. 

26. Debates sobre la soberanía digital: escenarios multinivel. (3° Edición 2022)

26. Debates sobre la soberanía digital: escenarios multinivel. (3° Edición 2022)

Te invitamos a analizar, desde diferentes puntos de vista, cómo se encuentra conformado el ecosistema digital y conocer qué lugar ocupan los estados, las empresas y los ciudadanos-usuarios.





27. Espiritualidades y sociedad en Argentina: los aportes políticos de las comunidades religiosas al desarrollo de la nación. (3° Edición 2022)

27. Espiritualidades y sociedad en Argentina: los aportes políticos de las comunidades religiosas al desarrollo de la nación. (3° Edición 2022)

Te invitamos a realizar un abordaje integral sobre las principales contribuciones que el pensamiento religioso que fueron y son sustento para dispositivos políticos del país.


28. Filosofía política actual. Nuevos debates e ideas para pensar el futuro.  (3° Edición 2022)

28. Filosofía política actual. Nuevos debates e ideas para pensar el futuro. (3° Edición 2022)

Analizaremos los términos fundamentales utilizados para comprender (y buscar transformar) la realidad política global y nacional. También se hará un repaso por nuevos aportes útiles en la ardua tarea actual de comprender para incentivar la acción política.


  • « Previous
  • 1
  • 2 (current)

Stay in touch

Campus Virtual – Instituto Nacional de Capacitación Política
Av. Leandro N. Alem 168 - CABA , República Argentina.

  • +54 11 43461545
  • incapdigital@mininterior.gob.ar